

Solución practica
Calentamiento Globla
y
Soluciones
Los sistemas fĆsicos que encontramos en la Naturaleza consisten en un agregado de un nĆŗmero muy grande de Ć”tomos.
La materia estĆ” en uno de los tres estados: sólido, lĆquido o gas: En los sólidos, las posiciones relativas (distancia y orientación) de los Ć”tomos o molĆ©culas son fijas. En los lĆquidos, las distancias entre las molĆ©culas son fijas, pero su orientación relativa cambia continuamente. En los gases, las distancias entre molĆ©culas, son en general, mucho mĆ”s grandes que las dimensiones de las mismas. Las fuerzas entre las molĆ©culas son muy dĆ©biles y se manifiestan principalmente en el momento en el que chocan. Por esta razón, los gases son mĆ”s fĆ”ciles de describir que los sólidos y que los lĆquidos.
El gas contenido en un recipiente, estĆ” formado por un nĆŗmero muy grande de molĆ©culas, 6.02Ā·1023 molĆ©culas en un mol de sustancia. Cuando se intenta describir un sistema con un nĆŗmero tan grande de partĆculas resulta inĆŗtil (e imposible) describir el movimiento individual de cada componente. Por lo que mediremos magnitudes que se refieren al conjunto: volumen ocupado por una masa de gas, presión que ejerce el gas sobre las paredes del recipiente y su temperatura. Estas cantidades fĆsicas se denominan macroscópicas, en el sentido de que no se refieren al movimiento individual de cada partĆcula, sino del sistema en su conjunto.